La importancia de llamarse Eufemiano
Vanidoso Galileo. Millonario desde nacimiento. Fue atleta y un
brillante estudiante. Se licenció en medicina (especialidad ginecología) por la
Universidad de Navarra. Ningún suspenso y sobresaliente de nota media.
Detenido
por primera vez en mayo de 2006 por la Operación Puerto, pasó varios días en
prisión de donde salió bajo fianza de 120.000 euros.
Años
más tarde, la revista alemana Stern comparaba
su caso con el del perseguido y encarcelado Galileo Galilei. Y es que en ese
momento, Fuentes se sentía poderoso:
“Si hablo de verdad se hunde todo el
deporte español. Las medallas de Barcelona, los goles de la selección de
fútbol, los récords de los atletas y los Tour de ciclistas españoles y
extranjeros penden de mis palabras”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDfxJJZk8J6FalXXEaJMgDaYRTX6lBDj3FKRr7VaKroTp4qkVX7pToZtUYyQ7aJwxjBMoO_KXyIYpbsytbGluUIFtnENCgMU93WfWDEROZzExHf9mJckyp3HSLK57HAkU-e4K3f98YgMk/s320/ef.jpg)
Si yo soy tú y tú
eres yo.
El 3 de marzo de 2013, Eufemiano se ofreció a revelar los nombres de los
deportistas que trató. La magistrada encargada del caso, Julia Patricia Santamaría dijo que no se
opondría a que Fuentes diera los nombres si quería, pero que ella no se lo
iba a pedir expresamente.
Si yo
soy tú, y tú eres yo, ¿quién es más tonto de los dos?
Preocupado por sus clientes. “Yo velo para protegerlos. Nunca puse en riesgo la
salud de los deportistas” Señala,
además, que a Jesús Manzano, quien destapara toda la trama de dopaje en 2004, nunca
le trató porque “consumía cocaína y eso es muy peligroso en el deporte de alta
competición”
Un “lapsus” anula las escuchas. Durante semanas, gracias a las escuchas realizadas
por la Guardia Civil, se estaban desvelando nombres de los implicados, procedimientos
realizados y nuevos planes del técnico canario (como una trama de boxeo). Ahora
la magistrada también ha anulado dichas escuchas telefónicas realizadas a partir del 1 de junio de
2006 por considerar que hubo un "lapsus" que supone
la vulneración de derechos fundamentales.
¿Qué esperar?
La Fiscalía pide:
-
Dos
años de prisión
-
Multa
de 18 meses a 30 euros diarios
-
Inhabilitación
para el ejercicio de su profesión durante dos años.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) solicita:
-
Dos
años de prisión por delito contra la salud pública
-
Multa
de 18 meses a 35 euros diarios
-
Inhabilitación
para ejercer la medicina deportiva durante ocho años y tres meses
-
Bolsas
de sangre incautadas al médico
Todo
queda en manos de la magistrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario