lunes, 10 de diciembre de 2012

Baloncesto


¿QUÉ FUE DE LOS LAKERS? 
DID YOU HEAR ABOUT THE LAKERS?

Lakers haciendo historia…de la mala. Desde que Mike D’Antoni se sentara en el banquillo, el balance sigue siendo negativo para el equipo angelino. Sólo 4 victorias por 7 derrota. Tras 3 partidos fuera de casa (derrota-victoria frente a los Hornets, el peor equipo de la Conferencia Oeste- derrota), volvían a casa para perder con los Jazz. Ahora les toca 4 partidos consecutivos lejos de Los Ángeles. Nash sigue sin jugar, Pau recuperándose de su tendinitis en las rodillas, y Howard…encestando más tiros libres. 

La esperanza de D’Antoni. No era el preferido de la grada (posicionada claramente a favor de la vuelta del ‘Zen Master’,  Phil Jackson), pero aun así consiguió el puesto (pensemos que las malas relaciones de Phil y el propietario de losLakers, Jerry Buss, no tuvieron nada que ver). Tras ese balance negativo ya mencionado (4 victorias por 7 derrotas), su medida desesperada de atacar a Pau Gasol como máximo y único responsable de los malos resultados de equipo (Sí, es el peor comienzo de temporada de Pau Gasol, tanto en porcentaje de tiros de campo, con un 42%, como en tiros conseguidos por partido y por minuto; pero, guess what? Pau está lesionado, lleva 4 partidos sin jugar, y los Lakers siguen dando una pésima imagen de juego, con 3 partidos perdidos por una victoria desde la ausencia del ala-pívot/pívot español), Mike D’Antoni espera la vuelta de Nash a la cancha como su única salvación (el entrenador consiguió desplegar con los Phoenix de Nash el ‘Run&Gun’; ataques rápidos, marcadores abultados y mucho espectáculo. Y Nash fue MVP en las dos temporadas 2003-04 y 2004-05)

Mal enfoque D’Antoni. Primeras palabras de Mike D’Antoni en rueda de prensa tras ser nombrado entrenador; “Queremos jugar como el Showtime* y promediar entre 105-110 puntos”. En 12 partidos llevan de media 103 puntos. En el equipo angelino se busca conseguir puntos, sí, pero lo primordial son los TÍTULOS. Títulos que no se consiguen sin una buena defensa, y un ataque serio y constante. Títulos que no se consiguen sin entender a tu equipo, y hacerte entender por tu equipo.

Kobe sí hace historia de la buena. Kobe Bryant se ha convertido en el jugador más joven de la historia de la NBA en anotar 30.000 puntos, engrosando así la lista a 5 jugadores con dicho récord.

Caín y Abel también eran hermanos. Tras la derrota de los Lakers ante los Magic, Kobe tuvo duras palabras para Pau: "Tiene que ponerse los pantalones por los pies. Déjate de chiquilladas. No puede quedarse lamentándose ni quejándose por ello"
Dos días después, tras su esperada nueva derrota frente a Houston Rockets (Partido que Pau no jugó por su lesión): "Quiero a Pau Gasol como a unhermano. Cuento con Pau para dominar como yo sé que podemos hacerlo"  

Kobe ha querido defender al entrenador desde un principio, pero quizás se haya dado cuenta por fin de que Pau no es el problema del equipo. D’Antoni, espectacular con los Suns, mal con los Knicks,…demasiado pronto para juzgar con los Lakers, supongo.

¿Y tú de quién eres? Los aficionados parecen obligados a posicionarse bien a favor de D’Antoni- con sus declaraciones incendiarias y su falta de técnica de juego mostrado- o a favor de Pau- mal comienzo, increíbles temporadas anteriores. Los especialistas de la web oficial de la NBA lo tienenclaro y  defienden a Pau

  • Steve Aschburner: "No voy a entrar en el juego de la gente que dice un traspaso. Este es un problema de los Lakers, no solamente de Pau”
  • Fran Blinebury: “Hay que decirle al nuevo entrenador que involucre a Pau en el ataque”
  • Jeff Caplan: “¿Intercambiarlo? ¿Están locos? Pau no se irá a ningún lado porque los Lakers no obtendrán nunca a cambio a alguien que pueda siquiera acercarse al tamaño y la habilidad que él tiene”
  • John Schuhmann: “Desde que llegó como entrenador, el 53 por ciento de los tiros de Gasol han llegado fuera de la zona. Bajo el mando de los otros entrenadores de los Lakers (Jackson, Brown, Bickerstaff), solamente el 30 por ciento de los lanzamientos de Gasol se dieron fuera de la zona. Gasol es un gran jugador, pero no encaja bien con el nuevo entrenador”
  •  Sekou Smith: “Gasol no es el problema. Los Lakers ganaron dos títulos consecutivos jugando un estilo que enfatizó las cosas que Gasol puede hacer mejor que casi nadie.”

*equipo de los Lakers de los 80

Baloncesto

JACKSON HA VUELTO
JACKSON IS B.A.C.K.



19 de Noviembre 2004. Malice in the Palace. Partido que enfrentaba a Detroit Pistons e Indiana Pacers en el Palace of Auburn Hills (Detroit). A falta de un minuto para terminar el encuentro, con una victoria por parte de los Pacers más que clara (Pistons 82-97 Pacers), el jugador de los Pacers Ron Artest (Metta World Peace desde que vio la luz) comete una falta incomprensible sobre Ben Wallace por la espalda cuando este último entraba a canasta. Un enfurecido Wallace se gira y se lanza a por Artest, empujándole a la altura del cuello. Inmediatamente después comienza la trifulca entre jugadores. Cuando todos parecen volver a calmarse, Stephen Jackson sigue a lo suyo provocando al equipo contrario con gritos y aspavientos. Ron Artest se tumba sobre la mesa de puntuaciones, ¿tentando a Wallace?, cuando le cae un vaso desde las gradas...Wow! Artest y Jackson, cual escudero fiel, se lanzan a por el aficionado y comienza la verdadera reyerta. Una imagen brutal y deplorable. Jugadores a golpes con los espectadores. No sin dificultad consiguen sacar a Artest de la cancha pero la pelea continúa entre aficionados. Lamentable.

¿Cual fue el castigo?

  •  Nueve jugadores suspendidos de sueldo por 146 partidos (en total perderían 11 millones de dólares)
  • Cinco jugadores acusados de agresión, obligados a realizar servicios comunitarios.
  • Cinco fans imputados con cargos penales. Se les prohibió la entrada de por vida a la cancha de los Pistons.
  • Incremento de la seguridad y limitación de alcohol durante los partidos.

Metta World Peace fue sancionado para toda la temporada. Jackson, con 30 partidos y Ben Wallace, con 6.

8 diciembre 2012. Poco espíritu navideño, Stephen.  Durante el partido Lakers- Oklahoma, Metta World Peace y Serge Ibaka tuvieron un “encontronazo” en una acción del encuentro. La cosa terminó con técnica para ambos jugadores, pero para el fiel escudero Jackson no fue suficiente, y corrió raudo y veloz a atacar a Ibaka…vía twitter (thanks God).


"Que alguien se lo diga a Serge Ibaka. No sabe de qué va esta vida. La próxima vez que se tope conmigo le voy a dar (un puñetazo) en la boca. Es una promesa. Se está pasando"

Más tarde el jugador de los Spurs borró el tweet y pidió perdón a la afición, a la NBA y a Ibaka, pero el castigo estaba asegurado. Recientemente multaron a San Antonio Spurs por no disputar el partido frente a Miami Heat con sus jugadores estrellas. La multa ascendió a 25.000$. Pues éste es el precio que también tendrá que pagar Jackson. Cantidad muy inferior a la que tuvo que hacer frente por aquel infausto episodio de 2004, 3 millones de dólares.

Los grandes éxitos de Stephen Jackson. Vol.1. "Cuando pegué a aquel aficionado me divertí…hasta que llegó la multa. Me mató tener que perder tres millones de dólares. Me hizo volver a la realidad porque podía haber perdido mi trabajo".
”Fue salvaje porque no había sucedido antes. La adrenalina fluía. ¿Cuánta gente puede decir que ha pegado a un aficionado?”
“Sólo por ganar mucho dinero se supone que somos mejores y los fans nos dicen que tendrían que meter a nuestras madres en la cárcel por habernos tenido. ¿Eso es respeto?”

domingo, 2 de diciembre de 2012

Fútbol- Derbi




Al Atlético le pudo la presión 

RM 2-0- ATM 


Demasiada cafeína. Durante más de dos semanas aficionados y medios de comunicación se han dedicado a enaltecer, criticar y a augurar desastrosas consecuencias para el equipo perdedor (porque aquí nadie firmaba el empate) del derbi madrileño, generando una tensión que los del Real Madrid, más acostumbrados, han sabido sobrellevar, pero que para los del Atleti ha sido demasiado.

ATM. Poner fin a la historia. Reescribir la historia.
Con sólo una derrota (1-0 en la décima jornada frente al Valencia) y un empate (1-1 en la primera jornada contra el Levante), el Atlético llegaba segundo en la Liga, a sólo 3 puntos del intratable F.C. Barcelona, y con 5 de ventaja de su eterno rival, el Real Madrid C.F.  Primero de su grupo en la Europa League a falta de una jornada (jugando siempre con los menos habituales). Un equipo muy fuerte en defensa y con un Falcao deseado por todos y al que muchos consideran ya el mejor 9 puro del mundo.
Era el momento de poner fin a 13 años consecutivos perdiendo frente al equipo blanco.

RM. Ponerles en su sitio.
El Real Madrid llegaba con ganas. Hasta ahora no ha dado su mejor versión de juego, ni en Liga ni en Champions (Copa del Rey aparte). La derrota frente al Betis por 1-0 la pasada jornada fue la gota que colmó el vaso. Éste parecía el primer derbi desde hace bastante tiempo que muchos situaban al Atleti como favorito.
Era el momento de dar un golpe sobre la mesa, demostrar su superioridad y ponerles en su sitio.

¿Y qué ocurrió?:
Dejando a un lado la salida estelar de Mou al terreno de juego a las 21.20 horas para tentar quitar tensión a sus jugadores, el saludo entre Simeone y su admirado Mourinho, la forzada sustitución en el último momento de Filipe Luis (sobrecarga muscular) en el lateral izquierdo por el Cata Díaz (diestro), o la piña que hicieron los del Atleti en el centro del campo antes de comenzar el partido…se vio poco fútbol, poca calidad de juego y mucho nerviosismo por parte de los jugadores.
Ambos equipos comenzaron demasiado tensos. Poco a poco el partido se fue haciendo aburrido. En un principio el Atleti era quien llegaba a la portería contraria y Casillas hizo su única primera parada en el minuto 13. Los del Madrid aguantaban. En el minuto 15 llegó el gol de Cristiano de falta, tras una mano de Arda Turán. Diego Costa comenzó su busca-y-captura del jugador contrario, con Pepe, Ramos o Xabi como sus principales objetivos, enrabietando el encuentro y olvidándose un poquito más (más?!) si cabe del fútbol. El Real Madrid se mantuvo, sí, pero la cantidad de pases fallados fue demencial. El árbitro Undiano Mallenco optó por dejar jugar, una decisión a veces demasiado peligrosa. Los golpes y las faltas se iban sucediendo y sólo Khedira  por parte del RM, y Arda, Juanfran, Miranda (que debió ser para Godín), Mario y Falcao por parte del ATM recibieron amarilla. Y aun así, fueron pocas.   
La mejor jugada del partido tuvo lugar en el minuto 33, con un contraataque del RM. Casillas pase largo a Özil, que asiste a Cristiano y…palo.
Tras el segundo gol que Özil le coló entre las piernas a Courtois, el Atleti se rompió, y el Madrid tuvo el control del partido. Dos palos evitaron un resultado mucho más abultado a favor de los blancos.

Desquiciado. Falcao, no acostumbrado a un marcaje tan intenso (desde el minuto 1), terminó desquiciado. Sin opciones de gol, fingiendo un golpe en la nariz (que golpe sí hubo, por parte de Ramos, pero en el lado de la cara, en el moflete, nunca en la nariz) buscando algo de un partido en el que se encontró siempre incómodo. Pero la política del árbitro “que siga el juego” le libró a Ramos de la amarilla (sólo amarilla) y a él sin ideas.

Es que no tiene más. El RM se resume en paciencia, defensa y Cristiano, que estuvo de dulce. Marcó, asistió y remató dos palos. Bajó a defender, luchó los más de 90 minutos de partido…
En el ATM; “No pudimos progresar en ataque”- Simeone. Eso y que se enfrentaron a un (demasiado) grande (por ahora para ellos)
Sí es destacable la intensa defensa de ambos equipos durante todo el encuentro.

En definitiva; mucha lucha, poco fútbol. 2-0. Todo sigue igual en la historia de los derbis.