martes, 8 de enero de 2013

Fútbol



El hombre que pudo reinar
 
The chosen one. Lo tenía todo para reinar en Madrid. Florentino aprovechó la eliminatoria del equipo blanco en la Copa del Rey por el Alcorcón (segunda B por entonces, en 2010) y la caída en octavos de Liga de Campeones frente al Lyon, para echar a Pellegrini (apuesta exclusiva de Valdano, quien creía que “el ingeniero”  sería capaz de crear calidad en el juego del equipo, como ahora en el Málaga, sin recordar que el tiempo no es un disponible en este club) y traer a Madrid al que sería su nuevo “fichaje estrella”. A Florentino siempre le ha gustado fichar grandes nombres; y Mou, si pudiese, habría vendido muchas camisetas.

Maquiavelo. La afición, harta de la sequía de su equipo, incomprensible con una plantilla de jugadores de tanto nivel, le arropó desde el primer momento. El luso era el único capaz de hacer frente al todopoderoso Barça. En la liga y en Europa. Aun sabiendo sus salidas de tono, y su especial carácter, era un mal necesario. Directo y con un objetivo claro…El fin justifica los medios.

Confusión de conceptos. Mourinho no ha sabido defender su postura. Está crispado. Después de empatar 2-2 con el  Espanyol y quedarse a 13 puntos del Barcelona, en rueda de prensa aseguró que la liga estaba “prácticamente imposible”. El presidente Florentino Pérez y los jugadores (Casillas, Ramos) aseguraron ante los medios que seguirían luchando hasta el final. Mourinho nunca dijo que dejaría de luchar. Dijo que la liga era imposible. No matemáticamente, pero sí lógicamente.
Tras esas declaraciones, Mourinho decidió sentar en el banquillo frente al Málaga a Casillas (¿quién se lo esperaba? Al parecer sólo Casillas). ¿Por qué? He aquí el lío en el que se mete el técnico; esa confusión de conceptos. Según él, Casillas no tiene el nivel y por eso jugó Adán (tan tranquilo que estaba en el banquillo). Si Mou hubiese justificado su decisión en querer priorizar las competiciones con más posibilidades, y darle descanso por no verle en su mejor nivel, le habrían atacado; sí, pues en el Madrid se quiere y se exige que jueguen los mejores siempre, pero seguramente muchos lo habrían semientendido. O al menos se habría entendido mejor.  “Únicamente por decisión técnica” no es defendible. Casillas no estará a su mejor nivel, pero sí a uno superior al de Adán.

Motivos personales. Si Adán está mejor, debería jugar él siempre. Casillas no puede estar en baja forma sólo para los partidos de liga y no en el resto. Ante la pregunta “¿Se trata entonces de una decisión estrictamente deportiva?”, él ha contestado “Es algo personal”…Coherencia, por favor.

Todos contra mí. El problema del luso es que esta vez no sólo mantiene una mala relación con la prensa, sino que los jugadores, por mucho que lo han intentado, tampoco están de su lado. Quizás en otros equipos el técnico consiguió que actuasen a su imagen y semejanza, pero en el Madrid no ha sido así. Un grande contra un grande. Choque de titanes. Los jugadores se han salido del molde del técnico (Ramos y Cristiano han visto partidos desde el banquillo después de alguna declaración postpartido que no ha sido de su agrado). Parece que, ante las incoherencias y los ataques del técnico, poco quieren ya oír, no quieren más cumplir, y mucho tienen que decir. Y aun así, son bastante sutiles.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario